BOLO PASIEGO

El bolo pasiego es una de las cuatro modalidades del juego de bolos que se practica en Cantabria: bolo palma, pasabolo tablón, pasabolo losa y el propio bolo pasiego. Como su propio nombre indica, hablar del bolo pasiego conlleva inequívocamente a hablar de las villas pasiegas y sus gentes. Su ubicación geográfica se encuentra principalmente en La Vega de Pas, San Pedro del Romeral y algunos municipios del ayuntamiento de Luena.

Bolos: Son unos trozos de madera, generalmente de avellano, de forma troncocónica, con una base que les permita plantarse sin dificultad sobre el tablón o el terreno. Para jugar se necesitan 9 bolos iguales, de 35 a 40 cm de longitud, y otro más pequeño llamado cuatro por su valor, que señalizará las características del juego libre. Se recomienda disponer de más bolos para no tener que esperar los que devuelven al ser derribados o lanzados.

Bolas: Son de forma esférica, torneadas, de madera no demasiado pesada. Su volumen es variable, dependiendo de la madera y de las facultades del jugador, siendo su diámetro máximo 28 centímetros, y con un peso que oscila entre los 4 y los 8 kilogramos.Son de tipo agarradera o llave, es decir, que llevan una hendidura profunda y amplia para que quepan los cuatro dedos de mano, y enfrente, a unos 4-5 cm., un agujero circular para que quepa holgadamente el dedo pulgar. Ambas cavidades se comunicarán para poder permitir el contacto de todos los dedos y con ello una mejor sujeción y control de la bola. Para evitar que la madera se abra, pueden reforzarse con chapas metálicas.

Anuncio publicitario

Para contactar , utiliza la pestaña SUPERIOR CONTACTO

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: